Hechos Neuquén https://hechos.com.ar Hechos Neuquén News Feed Fri, 02 Jun 2023 15:22:01 -0300 1 hourly 1 https://hechos.com.ar/images/logo.png Hechos Neuquén https://hechos.com.ar Se viene un frente frío por nevadas en la cordillera https://nqn3.com/actualidad/se-viene-un-frente-frio-por-nevadas-en-la-cordillera.htm https://nqn3.com/actualidad/se-viene-un-frente-frio-por-nevadas-en-la-cordillera.htm Fri, 02 Jun 2023 15:22:01 -0300

Debido a las inclemencias climáticas, recomiendan tomar recaudos en caso de viajar hacia la cordillera.

]]>
El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti informó que durante el fin de semana se presenta un nuevo alerta meteorológico por la presencia de lluvia y nieve en la cordillera.

Al respecto, manifestó que “ya comenzó a llover en la Cordillera de Los Andes, abarcando la franja del norte (Coyuco Cochico, Varvarco-Invernada Vieja, Las Ovejas) hacia el sur de la provincia de Neuquén y nieve en las zonas altas”.

Giusti recomendó a los conductores que viajan a la cordillera “la portación de cadenas, la intención es que la lleven en el baúl del vehículo y en caso de ser necesario utilizarla”. Al respecto, comentó que en la Cuesta de Rahue, en la ruta 40 de Siete Lagos, en Caviahue y en Pino Hachado “es una exigencia el uso de cadenas”.

Giusti también adelantó que para el 6 de junio ingresa un nuevo frente frío.

En cuanto a los consejos para viajar, el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, propuso “llevar infusiones calientes, abrigos de más, guantes para colocar las cadenas, y verificar que el vehículo esté en condiciones así como las cubiertas ya que las cubiertas lisas dificultan la transitabilidad en condiciones climáticas adversas”.

El estado de rutas y funcionamiento de los pasos fronterizos se puede verificar en la siguiente página: https://w2.dpvneuquen.gov.ar/estadorutas.php

]]>
Avanza la construcción del hospital Norpatagónico https://nqn3.com/actualidad/avanza-la-construccion-del-hospital-norpatagonico.htm https://nqn3.com/actualidad/avanza-la-construccion-del-hospital-norpatagonico.htm Fri, 02 Jun 2023 15:11:07 -0300

La obra, junto a los centros de salud que se construyen en Zapala, Rincón de los Sauces y San Martín de los Andes, tienen como objetivo descentralizar y fortalecer la atención del sistema de Salud.

]]>
El gobernador Omar Gutiérrez, junto al intendente de Neuquén Mariano Gaido y la ministra de Salud, Andrea Peve, recorrieron el viernes 2 de junio los avances de obras del hospital Norpatagónico que se construye en la meseta neuquina. El mandatario destacó la descentralización que aportan al sistema de Salud la incorporación de nuevos hospitales y centros de salud.

“Esta es una obra de largo anhelo en la cual han trabajado no solamente un sinfín de ingenieros y arquitectos, sino que es el planteo de la matriz de requerimiento sanitario de la conjunción e integración de los trabajadores del sistema de salud de la provincia”, aseguró el gobernador.

La obra financiada en forma conjunta por los gobiernos provincial y nacional, “avanza a muy buen ritmo, ya tiene un 17% de ejecución de la curva programada de esta primera etapa”. Al respecto consideró que “es la obra pública más importante en la historia de la provincia del Neuquén”.

Gutiérrez comentó que “es una obra que marca un antes y un después en el fortalecimiento del desarrollo de la salud”, porque implicará “un salto cualitativo en cuanto a las prestaciones y la complejidad, que va a permitir avanzar también en este gran polo que estamos desarrollando de innovación, ciencia y tecnología”.

También subrayó que “es un hospital de altísima complejidad, es el hospital cabecera del sistema de salud”, por lo que cuando esté finalizada “se sumará a la infraestructura y el funcionamiento actual del sistema de salud público en la provincia del Neuquén”.

En este sentido, el mandatario aseguró que “estamos trabajando fuertemente para que una primera instancia de inauguración se dé sobre fines de noviembre, principio de diciembre, con cerca de 1.200, 1.500 primeros metros”, que comenzarán a “prestar funcionalidad de emergencia y de guardias para poder abarcar toda esta zona norte de la ciudad de Neuquén”, explicó.

Al respecto, Gutiérrez comparó la situación con el nuevo hospital de San Martín de los Andes, en el cual “el principal capital con el cual pudimos empalmar la finalización de la obra con la inauguración y las prestaciones del nuevo nosocomio, fue el personal. El personal puso en sus espaldas y fue trabajando y articulando para que al momento que se terminase el hospital, se pudiese realizar una mudanza progresiva y secuencial”.

Recordó que de la misma manera “estamos trabajando para que en las próximas semanas también se dé la inauguración de la primera etapa de la ampliación y la refuncionalización del hospital del Rincón de Los Sauces”.

Estas obras para el sistema de salud “lejos de concentrar, busca también descentralizar” y enumeró los nuevos centros de salud que se construyen en Zapala, Rincón de los Sauces y San Martín de los Andes, además del nuevo edificio para el Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN) que se inauguró ayer en Zapala y del “primer centro de atención ambulatoria en Zapala para enfrentar el cáncer”, que se inaugurará antes de fin de año.Por su parte, el intendente Gaido valoró el trabajo conjunto que permite desarrollar obras como la del hospital Norpatagónico y aseguró que la municipalidad de Neuquén acompañará este crecimiento con “la infraestructura de las avenidas y los anexos y cómo se va a transitar para llegar a este hospital”.

“Un trabajo en equipo, un trabajo en conjunto y una previsibilidad que quiero poner en valor porque son obras que hacen historia en la provincia”, concluyó.

]]>
Zapala tiene nueva Eco Estación Ambiental https://hechos.com.ar/actualidad/zapala-tiene-nueva-eco-estacion-ambiental.htm https://hechos.com.ar/actualidad/zapala-tiene-nueva-eco-estacion-ambiental.htm Tue, 16 May 2023 08:55:30 -0300

Luego de la enorme repercusión que tuvo la estructura instalada en el Parque del Bicentenario, desde el Municipio se gestionó rápidamente la llegada de dos nuevas Eco Estaciones Ambientales, de las cuales una ya fue inaugurada en la plaza Hipólito Irigoyen por el Intendente Carlos Koopmann.

]]>
Semanas atrás arribó a la localidad una nueva Eco Estación Ambiental, la cual está ubicada en el corazón del B° Don Bosco. De esa forma, los vecinos y vecinas del sector no deberán trasladarse hacia el alto de la ciudad para poder seguir colaborando con el reciclaje y reutilización de diferentes elementos.

La nueva adquisición surge de una gestión encabezada por el Municipio hace algunos meses atrás, cuando a raíz del éxito de la propuesta y el impacto generado en el ambiente, vieron propicio contar con otras alternativas en diversos puntos de la ciudad.

Los operarios y personal idóneo rápidamente realizaron el montaje de la imponente estructura enviada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en la cual se podrá arrojar papel y cartón, plásticos, vidrios y metales.

Es válido mencionar que colaborando con la separación de residuos estamos ayudando a disminuir la basura que llega al basural, a proteger los recursos naturales, fomentar el reciclado y el consumo responsable y promover una mayor conciencia ambiental, entre otros.

Sin embargo, las gestiones de Municipio de Zapala por preservar el medio ambiente no finalizan allí. Ya que también se completó la colocación de la segunda Eco Estación Ambiental que convivirá entre nosotros. La misma se ubica en cercanías a la plaza del B° Jardín, y será inaugurada en el corto plazo. De esa forma, se abarcará así el Alto, Bajo y centro de la localidad.

El Intendente Carlos Koopmann comentó que “Zapala ya eligió el camino de avanzar con el cuidado del ambiente y estas prácticas fundamentales para reducir la contaminación”.

“Haber apuntado a trabaja en ambiente nos los debíamos todos los zapalinos y zapalinas. Uno de los aspectos era tener la Eco Estación Ambiental, y seguramente van a venir más para trabajar en diferentes lugares de la ciudad. Agradecemos a los vecinos que separan para reciclar”, cerró luego del corte de cinta.

En la inauguración estuvieron presentes además del Intendente, funcionarios municipales, concejales, integrantes de la Cooperativa de Recicladores “Manos a la Obra”, y vecinos del B° Don Bosco.

]]>
El GP Ruta de los 7 Lagos 2023 pasará por Zapala https://hechos.com.ar/deportes/el-gp-ruta-de-los-7-lagos-2023-pasara-por-zapala.htm https://hechos.com.ar/deportes/el-gp-ruta-de-los-7-lagos-2023-pasara-por-zapala.htm Tue, 16 May 2023 08:53:35 -0300

La 13° edición del GP de los 7 Lagos, reconocida carrera de regularidad de autos, tendrá a Zapala como uno de los puntos clave del recorrido.

]]>
La prueba, que cuenta con la organización del Club de Automóviles Antiguos, Clásicos y Especiales de la Patagonia (CAACEP), se llevará a cabo los días 25, 26 y 27 de mayo.

El recorrido, que transitará por los paisajes de la estepa patagónica y la Cordillera de los Andes tendrá como punto de largada la ciudad de Neuquén, continuando por Zapala, San Martín de los Andes, Villa la Angostura y Bariloche en el cierre.

Quienes cuenten con vehículos acordes a la competencia pueden pre inscribirse desde el link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfpiagwbi0klPSq-KnTWm-btzMz5MB_DPQ4ANU9lh65edWagg/viewform?fbclid=IwAR2YnxjNd66aSfeSXpZGlGAMgHF21UdSWEvTZo5Ji8B237wbT7XjmgxYpzU.

Zapala verá la llegada de los vehículos el primer día de competencia, permaneciendo los mismos hasta el día siguiente para luego continuar con el recorrido programado.

A continuación, el cronograma y recorrido del GP (puede ser modificado en el momento por la organización o por cuestiones de fuerza mayor):
Jueves 25 de mayo
• 09:00 hs Acreditación y exposición estática en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz) de Neuquén capital, -ingreso por calle Tierra del Fuego-.
• 12:00 hs Lunch de bienvenida.
• 14:00 hs Largada del primer auto con destino a Zapala.
• 17:00 hs llegada del primer auto a la Municipalidad de Zapala (Av. San Martín
215). Inicia exposición estática frente a Palacio Municipal.
• 21:00 hs Cena.

Viernes 26 de mayo
• 09:00 hs Largada del primer auto con destino a Junín de los Andes desde la Municipalidad de Zapala.
• 11:30 hs Llegada del primer auto a Junín, comienza enlace hacia SMA.
• 12:00 hs Llegada a SMA y almuerzo.
• 14:30 hs Tarde libre.
• 21:00 Cena.

Sábado 27 de mayo
• 09:00 hs Largada del primer auto desde SMA hasta Lago Falkner en regularidad.
• 09:40 hs Inicia enlace por 7 lagos hasta VLA.
• 13:00 hs Almuerzo en VLA.
• 14:00 hs Largada en regularidad desde VLA hasta cruce rutas 237 y 40.
• 14:30 hs Tarde Libre.
• 20:30 hs Cena y premiación.

]]>
Finalizó la primera etapa de remodelación de los quirófanos del HPN https://nqn3.com/actualidad/finalizo-la-primera-etapa-de-remodelacion-de-los-quirofanos-del-hpn.htm https://nqn3.com/actualidad/finalizo-la-primera-etapa-de-remodelacion-de-los-quirofanos-del-hpn.htm Wed, 10 May 2023 08:25:28 -0300

Las tareas cuentan con una inversión de 42 millones de pesos. Se realizan en etapas para no interrumpir el funcionamiento del hospital.

]]>
El Hospital Provincial Neuquén (HPN) Dr. Eduardo Castro Rendón finalizó la primera etapa de remodelación de los quirófanos, en las que se culminó la refacción de dos de ellos e inició la obra de los restantes.

El HPN con fondos propios de recupero, invirtió 42 millones de pesos en la obra e instalación de cuatro nuevas lámparas cialíticas y cuatro torres de gases.

Al respecto el jefe del departamento de Ingeniería Hospitalaria, Juan Carlos Cárdenas, explicó que “el objetivo del proyecto es actualizar los cuatro quirófanos del hospital y para hacerlo viable lo previmos en etapas para no interrumpir el funcionamiento, por lo cual en esta primera parte realizamos la renovación de los primeros dos”.

Precisó que “el trabajo que hicimos tiene distintas fases, primero lo que hacemos con personal del hospital es desmontar el cielo raso de los quirófanos, se sube el techo y se refuerza la losa para colgar los nuevos equipos, luego se hace la instalación de las nuevas lámparas cialíticas, y después seguimos nosotros”.

Además, Cárdenas detalló que “colocamos las torres de gases con todos los suministros, es decir que tienen electricidad en una sola columna accesoria que nos permite tener equipos suspendidos como para cirugías laparoscópicas también”. Agregó que “se sumaron bocas adicionales de soporte, se actualizó la provisión de bocas de datos, se hicieron reparaciones en las paredes, se hizo abovedado en el techo para poder garantizar una mejor funcionalidad de la lámpara cialítica, porque tienen más articulaciones que las que teníamos antes, tienen mucho más grado de libertad”.

También, Cárdenas manifestó que “se reacondicionaron los sistemas de aire, se incorporó nuevo equipamiento y se cambiaron las luminarias del pasillo de acceso a los quirófanos” y adelantó que “vamos a hacer lo mismo con los dos quirófanos restantes, los cuales ya comenzamos con las obras”.

Para concretar el proyecto de refacción y remodelación de los cuatro quirófanos del hospital trabajaron personal de quirófano, ingeniería Hospitalaria, SMAT (Seguridad y Medio Ambiente del Trabajo), arquitectura, ingeniería clínica y mantenimiento. En el proceso de adquisición de materiales y nueva aparatología intervinieron las áreas de administración, contrataciones y compras, como así también el equipo del servicio de facturación del hospital, el cual trabaja con gran compromiso para obtener los fondos necesarios en la gestión y adquisición de estos recursos, que benefician la atención de las y los pacientes en el hospital de mayor complejidad de la provincia.

]]>
Rentas dejará de emitir la boleta impresa del Impuesto Inmobiliario https://nqn3.com/actualidad/rentas-dejara-de-emitir-la-boleta-impresa-del-impuesto-inmobiliario.htm https://nqn3.com/actualidad/rentas-dejara-de-emitir-la-boleta-impresa-del-impuesto-inmobiliario.htm Wed, 10 May 2023 08:15:55 -0300

La iniciativa contribuye al cuidado del medio ambiente, fomenta la despapelización en las oficinas y la migración de la administración pública hacia el gobierno electrónico.

]]>
A partir del próximo semestre y en la búsqueda de eliminar definitivamente el papel como soporte de la documentación tributaria y así optimizar los servicios a través de medios electrónicos para la emisión de boletas del Impuesto Inmobiliario, la Dirección Provincial de Rentas de Neuquén dispuso dejar de emitir la boleta del impuesto inmobiliario en formato papel.

El director provincial de Rentas, Juan Martín Insúa, comentó que “la propuesta de despapelización se suma a lo que están haciendo muchos organismos” y agregó que de esta manera se ahorra “mucho dinero en compra de papel, impresión, correo y distribución, entre otros”.

Esta iniciativa tiene como objetivo primordial contribuir con el cuidado del medio ambiente, fomentando la despapelización en las oficinas, generando espacios de trabajo más saludable y forma parte de la modernización del Estado y la migración de la administración pública hacia el gobierno electrónico.

La opción actual para obtener la boleta electrónica, es desde la página web del organismo, consignado los 15 caracteres de la nomenclatura catastral (sin guiones ni espacios). En el siguiente link: https://rentasneuquenweb.gob.ar/nqn/SCF/impresion_boleta.php

Como alternativa, para poder recibir la boleta del inmobiliario en formato digital, desde el organismo se les solicita a todos los contribuyentes que validen sus correos electrónicos en el sistema Si.N.A.Tr.A (www.dprneuquen.gob.ar), con Clave Fiscal Neuquén o desde la página de AFIP, con anterioridad al 30/05.

Insúa comentó que mediante el sistema One Login “todos los empleados y empleadas públicas accederán a la boleta del impuesto inmobiliario”. También “estamos trabajando en un sistema que permitirá abonar la factura mediante una aplicación desde el teléfono celular”.

En parajes, comisiones de fomento y localidades de tercera categoría “seguirá vigente la boleta en formato papel”, aseguró. Finalmente confirmó que “para los contribuyentes en regla sigue vigente el descuento del 5 por ciento y el 15 por ciento de descuento para quienes paguen el semestre completo”.

Las personas interesadas en obtener mayor información pueden comunicarse a los canales de atención habilitados, escribiendo un mensaje de WhatsApp al 2995319943 o por correo electrónico a la dirección [email protected]

]]>
Agredieron al presidente de la Convención de la UCR https://hechos.com.ar/actualidad/agredieron-al-presidente-de-la-convencion-de-la-ucr.htm https://hechos.com.ar/actualidad/agredieron-al-presidente-de-la-convencion-de-la-ucr.htm Tue, 09 May 2023 16:35:52 -0300

Se acusó a un dirigente que tiene menos de un año de afiliación y que pertenecería al sector de Juan Peláez, el excandidato a intendente y extitular de la convención de la UCR.

]]>
El presidente de la Convención provincial de la Unión Cívica Radical, Oscar Alberto Garrido, fue agredido físicamente por correligionarios en la vereda del comité Zapala del partido.

El hecho ocurrió el jueves y se conoció a través de la difusión del video donde se observa la agresión.

Un grupo de convencionales, dirigentes de Comités Locales y afiliados le envió una nota a Garrido para manifestarle la solidaridad como persona y con su función como titular del organismo partidario «por la artera agresión física que sufrió el día 4 de mayo».

El grupo de dirigentes informó que la agresión fue en la vereda del Comité Zapala «a manos de Carlos Jauge», quien asistió en calidad de afiliado a la sesión de la Convención.

Manifestaron el repudio, rechazaron la violencia e indicaron que «hubo agresión física y daño al auto del presidente Oscar Garrido y también recibió agravios verbales el presidente a cargo, Gunardo Pedersen de parte de una convencional».

Agregaron que «en ambas situaciones se observó un lamentable ensayo de autodefensa por medio de la agresión verbal y física. Cuando no hay ideas, es la violencia la que domina».

Tras afirmar que la violencia no representa al radicalismo, expresaron que Jauge -el acusado de la agresión- aún no ha cumplido un año de afiliación a la UCR de Neuquén «por lo tanto es claro que ha venido a nuestro partido a generar malestar y violencia».

El grupo de dirigentes radicales expuso que la Carta Orgánica «es muy precisa en sus mandatos, uno de los cuales expresa que los afiliados deben acatar el mandato que da la Convención, cuestión que no ha sido respetada por el ex Presidente del Comité Provincia Juan Peláez y un grupo dentro del cual se encuentra el agresor».

«La UCR, en su marco reglamentario definió el 26 de junio del año 2022 que el candidato era Pablo Cervi, entonces es muy claro que quienes agredieron vinieron absolutamente preparados y armaron el episodio a tal grado que han tenido acceso a todos los medios provinciales y nacionales», escribieron en un documento.

Fuente: diario RN.

]]>
Formulan cargos en contexto de violencia de género en Zapala https://hechos.com.ar/actualidad/formulan-cargos-en-contexto-de-violencia-de-genero-en-zapala.htm https://hechos.com.ar/actualidad/formulan-cargos-en-contexto-de-violencia-de-genero-en-zapala.htm Tue, 09 May 2023 16:33:16 -0300

En una audiencia de formulación de cargos realizada ayer, la fiscal del caso Laura Pizzipaulo acusó a un hombre de lesionar y amenazar a quien era su pareja.

]]>
La fiscalía le imputó los delitos de lesiones leves agravadas por violencia de género en concurso real con daño y amenazas en contexto de violencia de género (artículos 89, 92, 80 inciso 1 y 11, 183,49 bis y 45 del Código Penal) y enmarcado en las Leyes 26485, 2785 y 2786.

Como medidas cautelares la representante del Ministerio Público Fiscal solicitó la prohibición de acercamiento a un radio de 100 metros de la mujer; como así también la prohibición de mantener cualquier tipo de contacto, ya sea por sí o por interpósita persona, ni por redes sociales, ni telefónicamente. Todo por el plazo de cuatro meses.

La teoría del caso que investiga el Ministerio Público Fiscal es que el hecho ocurrió el 2 de noviembre de 2022, a la 1 de la madrugada aproximadamente, en cercanías a la ciudad de Zapala. El imputado golpeó a la mujer, le rompió el celular y la amenazó. “Todo esto en contexto de violencia de género, aprovechando la condición de mujer de la propia víctima”, indicó Pizzipaulo.

El juez de garantías formalizó la acusación en contra del varón y fijo un plazo de investigación de cuatro meses.

]]>
El gobierno neuquino destacó el crecimiento del empleo privado por más de dos años https://nqn3.com/actualidad/el-gobierno-neuquino-destaco-el-crecimiento-del-empleo-privado-por-mas-de-dos-anos.htm https://nqn3.com/actualidad/el-gobierno-neuquino-destaco-el-crecimiento-del-empleo-privado-por-mas-de-dos-anos.htm Mon, 08 May 2023 14:11:09 -0300

En febrero se registraron 1.728 nuevos puestos de trabajo. Comercio, hidrocarburos y turismo fueron los sectores con mayor crecimiento.

]]>
La provincia del Neuquén tuvo en febrero uno de los saltos más importantes de su historia en la creación de puestos de trabajo en el sector privado, al crear 1.728 en febrero, estableciendo además otro récord de crecimiento ininterrumpido del empleo con 25 meses.

En febrero Neuquén marcó 134.127 puestos de trabajo en el sector privado, un 1,03% más que en enero pasado. En términos interanuales, Neuquén fue la segunda provincia con mayor crecimiento con un 11,6%, sólo por detrás de Catamarca.

Los datos fueron publicados por el ministerio de Trabajo de la Nación en su informe de situación y evolución del trabajo registrado, con información proveniente del Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa).

“Sólo en un año se crearon en la provincia 14.327 puestos de trabajo, traccionados por el comercio, el sector hidrocarburífero y el turismo”, detalló el gobernador Omar Gutiérrez, recordando además que la semana pasada se conocieron los datos de empleo en el sector de la construcción, que superaron los 20.000 puestos de trabajo por primera vez en la historia neuquina.

“Esto no sería posible si no trabajáramos en equipo, integrados y construyendo juntos”, dijo Gutiérrez durante una recorrida por las obras de 50 cuadras de asfalto en el barrio Confluencia de la ciudad de Neuquén.

“Llevamos 25 meses de crecimiento ininterrumpido de crecimiento del trabajo en el sector privado y ya recuperamos más de 22.000 empleos desde el peor momento de la pandemia”, recordó el mandatario.

“Sin embargo -agregó- no es momento de mirar hacia atrás; tenemos que concentrarnos en seguir generando las condiciones para que más neuquinas y neuquinos obtengan empleos de calidad; y en establecer las condiciones para que Neuquén tenga por delante un futuro de crecimiento con justicia social territorial”.

]]>
Cuenta regresiva para el homenaje a Queen en Zapala https://hechos.com.ar/actualidad/cuenta-regresiva-para-el-homenaje-a-queen-en-zapala.htm https://hechos.com.ar/actualidad/cuenta-regresiva-para-el-homenaje-a-queen-en-zapala.htm Wed, 03 May 2023 19:10:06 -0300

El próximo 6 de mayo, el histórico bailarín Hernán Piquín revivirá la apasionante vida artística de Freddy Mercury en el Cine Teatro Municipal. Las entradas anticipadas se venden a buen ritmo.

]]>
Tras el anuncio oficial del show hace aproximadamente 60 días, los zapalinos y zapalinas se acercaron a las boleterías del Cine para adquirir su entrada, ya que tamaño espectáculo no tiene desperdicio.

“El show debe continuar” es el musical en homenaje a Freddie Mercury, que protagonizará Hernán Piquín en nuestra localidad. La obra contará la vida del músico y mítico cantante de “Queen”, con sus canciones clásicas y coreografías que darán impacto a los momentos más importantes de su vida.

El musical cuenta con la dirección coreográfica de Laura Cattalini, con los arreglos musicales de Gerardo Gardelín y 10 bailarines en escena.
Su camino a la fama, el rock, las tentaciones, el amor verdadero, la lucha de los sentimientos encontrados, la codicia, la rebeldía, la aceptación, entre otros. Todos se verán plasmados en este espectáculo con una impactante puesta en escena contada a través de 22 temas musicales originales de Queen y Freddy Mercury.

Las entradas, que se venden a buen ritmo, todavía pueden adquirirse de manera anticipada en Av. San Martín 255. Los horarios de venta son de 9 a 13 y de 16 a 20 horas, de lunes a viernes. Los valores son de 4500 y 5000 pesos.

]]>
Más de 150 familias zapalinas poseen nueva red de gas https://hechos.com.ar/actualidad/mas-de-150-familias-zapalinas-poseen-nueva-red-de-gas.htm https://hechos.com.ar/actualidad/mas-de-150-familias-zapalinas-poseen-nueva-red-de-gas.htm Wed, 03 May 2023 19:07:48 -0300

Gracias a un trabajo mancomunado entre el Municipio y Camuzzi, cientas de familias de los barrios Bella Vista y Gregorio Álvarez ahora cuentan con red de gas natural de cara al invierno.

]]>
Se trata de la finalización de 16 obras de gas en la ciudad, divididas de la siguiente manera: dos de ellas en B° Bella Vista y las restantes en Sección XV, donde se incluye gran parte del B° Gregorio Álvarez.

En total, son más de 150 familias que se ven beneficiadas con estas obras claves que se finalizaron antes de la llegada del crudo invierno patagónico, permitiéndoles así a todos esos vecinos y vecinas poder calefaccionarse y cocinar con gas natural.

Sin embargo, las tareas no se detienen allí porque la próxima semana se finalizará con la red de gas hacia la Casa de CAPO (Centro de Ayuda al Paciente Oncológico). También, y durante los meses venideros se emprenderán ocho nuevas obras de la misma índole para el sector mencionado.

En ésta ocasión fueron alrededor de 60 días de intensos trabajos para llegar en tiempo y forma con la obra, la cual contó en el día de su inauguración con la presencia del Intendente Carlos Koopmann.

Así, y mientras se cumple con el anhelo y el pedido de cientos de vecinos y vecinas, también se continúa dando respuesta en diferentes frentes. Asfalto, cloacas, más servicios, igualdad de oportunidades y mejor calidad de vida, son y siguen siendo la piedra angular de la gestión encabezada por el Intendente que renovó su mandato por los próximos cuatro años.

]]>
Comenzaron las pre-inscripciones a las Residencias de Salud de Neuquén https://nqn3.com/actualidad/comenzaron-las-pre-inscripciones-a-las-residencias-de-salud-de-neuquen.htm https://nqn3.com/actualidad/comenzaron-las-pre-inscripciones-a-las-residencias-de-salud-de-neuquen.htm Tue, 02 May 2023 14:06:37 -0300

Las y los interesados pueden pre-inscribirse de manera online. Están habilitadas tanto las residencias con Examen Nacional como Examen Provincial.

]]>
A partir de hoy y hasta el 24 de mayo estará abierta la pre-inscripción a las Residencias de Salud de Neuquén 2023, tanto para aquellas a las que se accede a través del Examen Único Nacional como para las de Examen Provincial. La misma se puede realizar de manera online y es un requisito obligatorio para la inscripción definitiva que se habilitará posteriormente, entre el 8 y el 24 de mayo. Las residencias neuquinas son un sistema de formación consolidado, con casi 50 años de desarrollo, que año a año suman nuevas sedes y especialidades de acuerdo a las necesidades sanitarias de la población.

En este sentido, la ministra de Salud, Andrea Peve, señaló que “nuestro Sistema Público de Salud tiene una gran trayectoria en residencias para profesionales de la salud. Neuquén es una provincia con un sistema de formación consolidado, en el que año a año apostamos a aumentar las posibilidades de especialización del talento humano”.

Neuquén cuenta con más de 30 especialidades para complementar la formación universitaria en 14 sedes formativas que funcionan en distintos establecimientos de salud pública de la provincia.

Las especialidades con ingreso por examen nacional son Bioquímica, Enfermería y primer año de especialidades Médicas. Mientras que las especialidades a las que se puede acceder por examen provincial son Farmacia Hospitalaria, Epidemiología, Kinesiología, Interdisciplinaria de Salud Mental (RISAM), Odontología General y Comunitaria, Nutrición, Ingeniería Hospitalaria, Arquitectura Hospitalaria; además de las especialidades post básicas de medicina y residencias médicas básicas de segundo y tercer año.

Inscripción

Acceder al examen de ingreso requiere del cumplimiento de distintas instancias y requisitos. La inscripción consta de dos pasos: la pre-inscripción online en la página del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) para ingreso por Examen Único Nacional y Examen Provincial (ya habilitada); y la inscripción definitiva, desde el 8 al 24 de mayo, que consiste en la presentación de la documentación.

En el caso de las residencias post básicas se mantienen las mismas fechas e instancias, mientras que las residencias de segundo y tercer año no tienen pre-inscripción y la inscripción es online, del 8 al 24 de mayo.

En este último caso, la postulación se realiza completando el formulario publicado en el sitio oficial de Residencias de la Provincia del Neuquén y adjuntando la documentación solicitada (de manera digital, legible, en formato PDF o JPG, otorgando nombre a cada archivo con el apellido del postulante) en un solo archivo de formato de compresión “.ZIP”.

Presentación de la documentación

Para la inscripción definitiva a las residencias por Examen Único Nacional, Examen Provincial, y post básicas, la documentación se podrá presentar bajo tres modalidades: por correo postal, presencial y online.

Por correo: se podrá entregar mediante el envío de la misma en formato papel, dirigida a la Dirección de Residencias Profesionales de la Salud, por correo postal a Antártida Argentina 1245, Ed. 3, Piso 1, Oficina 3, de la Ciudad de Neuquén (8300). En este caso se solicita enviar el código de seguimiento postal al correo electrónico [email protected]

Presencial: se puede llevar la documentación en formato papel personalmente, de lunes a viernes, de 8:30 a 15:30, a la Dirección de Residencias Profesionales de la Salud, en Antártida Argentina 1245, Ed. 3, Piso 1, Oficina 3, de la Ciudad de Neuquén; o a la Casa del Neuquén, en Maipú 48, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Online: enviar la documentación en formato PDF (en archivo ÚNICO) al correo electrónico de la Dirección de Residencias Profesionales de la Salud [email protected]. En este caso se debe indicar en el asunto la especialidad a la que se postula, detallar en el cuerpo del mensaje la documentación que se adjunta y solicitar confirmación de recepción.

Exámenes

El Examen Provincial está previsto para el 4 y 5 de julio; el Examen Nacional para el 28 de junio; y las residencias post básicas y de segundo y tercer año, a partir del 29 de junio. En todos los casos, el inicio de las residencias está previsto para el 1° de septiembre.

Cabe aclarar que el Examen Provincial se rendirá de manera virtual, mientras que el Examen Nacional será presencial. En este caso, las personas interesadas podrán rendir en la sede de la Provincia del Neuquén, en la Dirección de Rentas de la Ciudad de Neuquén, o en las sedes habilitadas para tal fin en otras provincias.

Para mayor información ingresar al sitio web oficial de Residencias para Profesionales de la Salud de la Provincia del Neuquén; consultar al 0299-4495740, al correo electrónico [email protected] o al WhatsApp +54 299-5550283

]]>
Turismo estudiantil: recuerdan que las contrataciones deben ser con agencias registradas en Nación https://nqn3.com/actualidad/turismo-estudiantil-recuerdan-que-las-contrataciones-deben-ser-con-agencias-registradas-en-nacion.htm https://nqn3.com/actualidad/turismo-estudiantil-recuerdan-que-las-contrataciones-deben-ser-con-agencias-registradas-en-nacion.htm Tue, 02 May 2023 14:00:21 -0300

El propósito es evitar inconvenientes con las instituciones educativas de índole pública y privada en el territorio neuquino.

]]>
En el ámbito del Programa de Fiscalización y habilitación turística de la provincia y en cumplimiento del convenio firmado por este organismo provincial con el ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, se comunica que todos los viajes de egresados, estudios o excursiones que organicen las instituciones educativas públicas o privadas, con destino dentro o fuera del país, deberán ser contratados a través de una agencia de viajes debidamente registrada y habilitada por el ministerio de Turismo y Deporte de la Nación (MTyDN).

Esto es de acuerdo con lo previsto en la Ley Nacional Nº 18829 que regula la actividad de los agentes de viajes, así como las Leyes Nacional 25599, 26.208 y la Resolución Nº 23/14, todas estas normativas referidas a turismo estudiantil.

El objetivo principal de esta información es evitar inconvenientes a las instituciones educativas públicas o privadas dentro del territorio de la provincia del Neuquén.

Por ello, se hace saber que los datos de contacto de las agencias de viaje habilitadas e inscriptas ante el ministerio de Turismo y Deportes de la Nación con domicilio en la provincia del Neuquén pueden obtenerse en la web www.neuquentur.gov.ar. o www.argentina.gov.ar; a través de los siguientes números telefónicos, el ministerio de Turismo y Deporte de la Nación 011 – 43161600 int. 2167/2153 y el Turismo Estudiantil 011 – 43161600 int.2148/2150.

También pueden contactarse al ministerio de Turismo de la provincia 299 4 512211, horario de atención de 8 a 15, de lunes a viernes excepto días no laborales. Correo electrónico oficial [email protected]

Se ha implementado esta acción de trabajo articulado entre el sector público y privado con el objetivo de fortalecer la seguridad de los estudiantes, evitar la competencia desleal entre prestadores y elevar los estándares de calidad de los servicios turísticos.

]]>
La construcción superó los 20.000 empleos en Neuquén y encabeza el ranking salarial https://nqn3.com/actualidad/la-construccion-supero-los-20000-empleos-en-neuquen-y-encabeza-el-ranking-salarial.htm https://nqn3.com/actualidad/la-construccion-supero-los-20000-empleos-en-neuquen-y-encabeza-el-ranking-salarial.htm Tue, 02 May 2023 13:54:50 -0300

Los datos fueron publicados en el informe de coyuntura que mensualmente publica el Instituto de Estadística y Registro de la industria de la Construcción (Ieric).

]]>
Neuquén superó en febrero los 20.000 trabajadores de la construcción por primera vez en su historia, creando 1.085 puestos de trabajo en el sector en un mes.

Aún teniendo un peso menor en la estructura de la ocupación en todo el país, Neuquén tuvo una participación del 10,3% en el total de generación de puestos de trabajo. Además, encabezó el proceso de crecimiento de los salarios reales con un alza interanual del 25,9%.

Los datos fueron publicados en el informe de coyuntura que mensualmente publica el Instituto de Estadística y Registro de la industria de la Construcción (Ieric).

También en febrero Neuquén encabezó el proceso de crecimiento de los salarios reales, con un alza interanual del 25,9%. En términos generales, se observó una performance positiva generalizada con la excepción de Santa Cruz (-5,4%) Chaco (-4,1%) y Formosa (-1,9%).

Estos datos forman parte del buen arranque que tuvo Neuquén en todo el ámbito del empleo privado, ya que en enero pasado se informó la creación de 44 empleos registrados por día, incorporando 1.339 trabajadoras y trabajadores al mercado laboral privado sólo durante enero.

El gobernador Omar Gutiérrez recordó que en sólo un año se crearon en la provincia 13.384 empleos. Desde el peor momento de la pandemia se crearon 22.000 trabajos.

“Con los datos más recientes, Neuquén lleva 24 meses de crecimiento ininterrumpidos del empleo”, agregó.

]]>
Capacitaron sobre buenas prácticas en la elaboración de alimentos https://hechos.com.ar/actualidad/capacitaron-sobre-buenas-practicas-en-la-elaboracion-de-alimentos.htm https://hechos.com.ar/actualidad/capacitaron-sobre-buenas-practicas-en-la-elaboracion-de-alimentos.htm Tue, 02 May 2023 13:52:42 -0300

La actividad estuvo dirigida a personas que intervienen en los diferentes procesos y en el uso de equipos de medición para los controles.

]]>
La semana pasada se dictó, durante dos jornadas, una capacitación de buenas prácticas en la elaboración de alimentos y en el uso de equipos de medición para controles en proceso. La capacitación se desarrolló en la ciudad de Zapala.

La actividad se realizó a través de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE), y la secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), junto a la municipalidad de Zapala y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), con el apoyo técnico y financiero del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

La capacitación se incluyó dentro del proyecto de fortalecimiento de plantas y salas de elaboración de alimentos en la Provincia del Neuquén. Contó con diversos aspectos, entre ellos en manipulación higiénica de los alimentos relacionados a la seguridad e higiene para su adecuada preparación y conservación, de forma tal que resulten seguros y se puedan prevenir enfermedades. A su vez, se trabajó sobre los principios, normas y recomendaciones técnicas que permiten obtener productos con la calidad deseada para el consumo humano.

Se plantearon conceptos fundamentales que se desprenden de las buenas prácticas de manufactura para que cada establecimiento pueda construir su plan a medida y llevar a cabo la construcción del manual de procedimientos correspondiente, además contar con el conocimiento para el mantenimiento, uso, calibración y verificación de los instrumentos utilizados en los establecimientos que elaboran alimentos, de modo de poder obtener resultados de calidad.

Por último, se instruyó a las personas participantes para que comprendan la importancia en el desarrollo de un plan de trazabilidad en los establecimientos elaboradores de alimentos y se obtengan las herramientas concretas para abordarlo e implementarlo. La capacitación estuvo dirigida hacia personas que intervienen en todos los procesos de preparación, fabricación, transformación, elaboración, almacenamiento, envasado, transporte y suministro de alimentos.

]]>